Como deshacerse de un Computador con una Conducta Ambiental

Evaluar si computador tiene oportunidades de seguir funcionando, hay lugares y personas que le podrán informar en que condiciones esta su equipo y si puede o no volverse a rehusarse.
Si después haber evaluado su computador este ya no es útil, tiene  varias opciones como:

Donarlos a Instituciones, Colegios o Universidades con especialidades en Informática y Computación.
En dichos establecimientos  reutilizan equipos viejos y dañados para enseñar, ya que constantemente necesitan realizar prácticas ejemplificadas como la instalación de sistemas operativos, pasos para arreglar y dar mantenimiento a los equipos, para conocer la arquitectura de un computador, entre otras.

Enviarlos a Empresas que se dediquen al Reciclaje.
Existen fábricas que reciclan materiales como chatarra y metales, los cuales son producidos por un computador viejo o dañado, triturándolos, separándolos y obteniendo nueva materia prima.

Reciclaje Informático en América Latina

América latina se caracteriza por una alta tasa de urbanización, mayor a las de Asia y África.  y un alto nivel de uso de internet. Por dicha razón ha existido un rápido incremento en la producción y venta de equipos informaticos que provocan mayores cantidades de residuos electrónicos.

A continuación les presentamos un video sorbre un proyecto ralizado en Clile por SUR CORPORACIÓN DE ESTUDIOS SOCIALES Y EDUCACIÓN cuya misión es participar en la formación y renovación de actores sociales e institucionales democráticos, fortaleciendo el rol de la ciudadanía en la esfera de lo público.

Sitio web: http://www.sitiosur.cl/acerca-de-sur.php

Título: Una gran oportunidad para intervenir.

 

Contenido: Recogen las principales ideas que sustentaron el trabajo realizado en el proyecto "Investigación Aplicada sobre Reciclaje de Computadoras", implementado durante el período octubre de 2004 a febrero de 2006, por SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación, Santiago de Chile con el apoyo del IDRC de Canadá. 



Mantenimiento de Computadores

A continuacion recomendamos este video de YouTube para dar mantenimieto a su equipo.


Si no se arriesgas a hacerlo, lleve su equipo a un especilista o profesional en Sistemas Informáticos.

Recomendaciones que un Computador Tenga una Vida Útil Prolongada

  1. Buscar e instalar un buen antivirus, esto permite evitar deterioros a nivel de software. Los recomendables son AVG Anti-Virus, Avira AntiVir, Avast! Free, Comodo Internet Security, adema de un antivirus se recomienda conseguir un protector o escudo de memorias USB, que reconocerán si esta tiene virus o no, un programa es USB Disk Security que activa un análisis cada vez que se conecta un dispositivo USB y permite eliminar aplicaciones que cargan cada vez que arrancas tu sistema operativo.
  2. Organizar las carpetas donde se guardan los documentos, imágenes y sonidos.
  3. Apagar el equipo de forma correcta, es un hábito que se debe adoptar desde el primer día que se tiene el equipo. Primero hay que cerrar todas las aplicaciones abiertas antes de cerrar la sesión. La vieja técnica del Control + Alt + Supr, histórica en los sistemas Windows, solamente debe emplearse cuando el equipo ya no responda o quede congelado.
  4. Dar mantenimiento de hardware y software cada año.
  5. Evitar cualquier derrame de líquidos en la computadora, ya sea cuando esté encendida o apagada. Aunque los teclados son cada vez más resistentes a la caída de café u otras bebidas, no hay que exagerar.
  6. Ubicar al computador en una habitación acondicionada, con suficiente ventilación y una temperatura razonable para el trabajo.
  7. Utilizar un estabilizador de energía, más en tiempos de crisis eléctrica. Regula la luz, mientras que las UPS sirven de batería en caso de un apagón.

Informacion basada en la pagina web:

    Vida Útil de un Computador

    En teoría, la vida útil  de un computador depende del uso que se le dé a este, se estima que puede tener de 6 a 9 años.

    Diferentes campos y años de vida:

    • Oficinas: en estas aéreas de trabajo puede llegar a tener 10 años de vida con un correcto mantenimiento de hardware y software,  ya que los quipos solo son utilizados para elaborar documentos escritos  y servicios básicos de secretariado.
    • Estudiantes de Escuelas y Colegios: aquí por lo general duran el mismo tiempo que las oficinas, ya que los estudiantes solo utilizan los equipos para elaborar sus trabajos y deberes escritos, en este caso se debe tener un buen mantenimiento de antivirus por las descargas de imágenes, información entre otras cosa que puedan realizarse.  En esta área se debe tomar en cuenta a los estudiantes de especialidad informática ya que ellos tienen otras necesidades de trabajo, así su equipo puede llegar a tener 7 años de vida.
    • Universidades: en esta área dependerá de la profesión que se siga. En donde más se ocupan equipos informáticos son en carreras de diseño e informática.
      En el caso de un diseñador tienen la una marca especifica que la conocida como Macintosh las cuales pueden tener 10 años de vida, hay diseñadores que prefieren las marcas de PC, en esos caso los equipos tienen 7 años de vida por los programas que requieren.

    Primeros Pasos para Reciclar un Computador

    Antes de empezar a reciclar dispositivos físicos de un computador, debemos tomar a consideración dos medidas principales:

    1. Rehusar y Reacondicionar: consiste en aprovechar el mismo computador con algunas modificaciones. Implementar  estrategias que faciliten reutilizar un computador como alternativa a reducir la contaminación tecnológica donde estos requieren de implementaciones y medidas adicionales que revitalicen el buen uso de los mismos para en un futuro ser donados. Existen lugares donde son acogidos dichos equipos, antes de hacerlo debe sacar toda la información posible e importante que haya guardado en su máquina. Una vez hecho esto puede donarlos a: 

    Reciclaje Informático



    En las últimas décadas, ha existido un incremento en el uso de las computadoras los cuales son reemplazadas constantemente por la acelerado evolución tecnológica y científica. Transformando a los equipos en materiales obsoletos, los cuales contienen substancias halogenadas, químicas (Plomo, selenio, cadmio, mercurio, entre otros) y metales pesados que al degradarse y pueden contaminar grandes aéreas ambientales. Por estos motivos es necesario poner en práctica el reciclaje informático como una solución para transformar dispositivos físicos en adornos, separar los metales de las tarjetas madres, reutilizar materiales que todavía estén en óptimas condiciones como repuestos.

    De esta manera el reciclaje informático o de computadores  es la reutilización de hardware como dispositivos internos y externos,  separados y clasificados para su posterior reciclaje. Al desmantelar cualquier computador  las piezas se clasifican por materiales como metales o plásticos para su posterior reutilización. Dentro de esta categoría de reciclaje se considera  a la reutilización de los ordenadores completos que son utilizados tanto por usuarios que no necesitan altas prestaciones en sus equipos, o para donaciones a ONG.

    Bienvenidos

    CompuAmbiente es un proyecto para elaborar una campaña que promueva el reciclaje informático por medio del correcto uso de las redes sociales, es decir, usar sus herramientas a favor del medio ambiente.